Volver

Comparativa de planes de hosting ¿cuál elegir para tu web?

Comparativa de planes de hosting ¿cuál elegir para tu web?

Cuando contratas un hosting por primera vez, lo más habitual es mirar el precio. Y es normal. Pero a menudo, lo que parece barato acaba saliendo caro. Porque no todos los planes ofrecen lo mismo ni te cuentan todo desde el principio. En este blog vamos a ayudarte a interpretar una comparativa hosting y precios de verdad. De esas donde no solo ves cifras, sino también lo que incluye cada plan, lo que no, y lo que vas a pagar cuando renueves.

Si vas a lanzar tu primera web o estás valorando cambiar de proveedor, aquí tienes una guía real, basada en datos actuales y en una única promesa: que no te lleves sorpresas después.

¿Por qué comparar planes de hosting antes de contratar?

Cuando eliges sin comparar, es fácil caer en ofertas que suenan bien, pero no lo son. Precios que suben sin avisar, características esenciales que no están incluidas o soporte técnico que desaparece cuando lo necesitas.

Comparar te permite saber qué estás pagando y por qué. Te ayuda a evitar malentendidos, a identificar proveedores que trabajan con transparencia y, sobre todo, a elegir un servicio que no te limite ahora ni en el futuro.

Dos planes que cuestan lo mismo pueden ser radicalmente distintos. Uno puede incluir certificado SSL, backups automáticos y soporte técnico 24/7. El otro no. Por eso, fijarte solo en el espacio web o el número de cuentas de correo no es suficiente.

Cada proyecto tiene necesidades diferentes. Lo que tú necesitas es un plan que encaje contigo, no uno que parezca “completo” en teoría, pero luego no se adapte a tu idea.

La transparencia no es un extra, es una condición. Saber desde el primer momento qué estás contratando, qué está incluido, qué pasará cuando renueves y cuánto te costará el servicio dentro de un año, te da control y confianza.

En cdmon trabajamos con esa idea desde el inicio. Porque entendemos que tu web no es un archivo, es tu proyecto, tu idea, tu marca. Y para que funcione, necesitas un proveedor que te hable claro.

Transparencia de precios: ¿qué debes mirar y comparar?

No todos los precios son iguales, aunque lo parezcan. Algunos proveedores ofrecen cifras muy atractivas al inicio, pero luego aparecen costes que no estaban a la vista. Por eso, cuando revises hostings y precios, hay varios aspectos que no deberías pasar por alto.

Es muy común encontrar ofertas llamativas durante el primer año, especialmente en los planes más básicos. Pero al momento de renovar, el precio se multiplica. Y claro, cambiar de proveedor una vez que ya tienes la web montada no siempre es sencillo.

Lo importante aquí no es solo lo que vas a pagar el primer año, si no cuánto te costará mantener tu web activa a largo plazo. En cdmon te mostramos desde el principio cuál es el precio de contratación y cuál es el precio de renovación, sin jugar al despiste.

Hay elementos que deberías tener incluidos desde el principio: certificado SSL, soporte técnico, cuentas de correo, copias de seguridad, panel de control fácil de usar… Sin embargo, hay proveedores que los ofrecen como servicios adicionales. El resultado es que lo que parecía barato acaba costándote más.

Un ejemplo muy común es el de los backups. Si no están activados por defecto, y tienes que contratarlos aparte o pedirlos al soporte cuando algo falla, es probable que tengas un problema en el peor momento posible. Otro clásico es el dominio “gratis” que solo lo es el primer año y luego tiene un coste tres veces superior al habitual.

Hay prácticas que ya se repiten demasiado en el sector: mostrar un precio reducido que solo aplica si contratas varios años por adelantado, limitar el soporte técnico a ciertos horarios o idiomas, incluir funciones en la descripción que luego aparecen inactivas hasta que pagas más.

Elegir un proveedor que te lo explique todo desde el inicio, sin adornos ni vueltas, es clave para que no acabes frustrado cuando más necesitas fiabilidad.

Cuando sabes lo que pagas y lo que recibes, la experiencia cambia. Puedes planificar, crecer sin miedo y concentrarte en lo que de verdad importa: hacer funcionar tu web. La tranquilidad de que no vendrán cargos inesperados o condiciones ocultas vale más que cualquier descuento puntual.

Comparativa real de precios y características entre proveedores de hosting

Características Otros cdmon
Precio inicial (1er año)130,21€38,85€
Precio (1 mes)3,99€ (contrato 48 meses)16,19€
Precio de renovaciónNo especificado12,95€/mes (155,4€/año)
Duración mínima del contrato3-12 mesesSin permanencia
Espacio web (GB)10 GB40 GB
Visitas mensualesNo especificado150.000
Nº sitios web adicionalesNo incluidoIlimitados
Cuentas de correo electrónico5 por sitio50 por sitio
Certificado SSL1 añoIncluido
Backup automáticoNo incluidoIncluido
Soporte técnicoSolo con ticket24/7
Transferencia mensual2 GBSin medición
WHOIS privado9,99€Gratuito
Bases de datos10Ilimitadas
Espacio por base de datos1 GB5 GB
Servidores en EspañaGlobales sin IP específicaSí, favorece SEO local y rapidez
Panel de controlPlesk o CpanelPanel propio
Herramienta de StagingNo incluidaIncluida en el Panel
SeguridadCargos extraServicio antimalware
Instalación en 1 click de WordPress,
Joomla, Prestashop, etc.
No incluidoIncluido
Versión PHPNo especificado8.1 a 8.4
Certificado Green hostingNoVerificado
ConnectilogsNo incluidoIncluido
PilotronNo incluidoIncluido
Atención en tu idiomaInglés o castellanoCatalán, castellano, inglés o italiano
SysadminNo incluido24/7
CacheNo incluidoVarnish Cache
SSH/sFTPNo incluidoIncluido
Desplegar GIT gratuitoNo incluidoIncluido
DNSSEC15€Incluido

¿Hay cosas que suenan raras? Hostings que piden contratos mínimos demasiado largos, webs laberínticas en las que se esconden los datos reales, poco espacio web, sin sitios web adicionales o pocos correos incluidos. Comparar precios está bien, pero solo es el principio. Hay muchos aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar el hosting ideal para tu proyecto.

No solo has de comparar precios, hay aspectos que no se pueden medir con facilidad. ¿Cuántos hostings dirán tener atención 24/7 o backups automáticos? Será más fácil encontrar uno que diga que los tiene a uno que no. Pero no te conformes con leerlo, investiga, busca reseñas, llama y pregunta, observa el panel de control y las interfaces que tendrás que usar, ponnos a prueba.

¿Para quién es cada tipo de hosting?

Cada proyecto necesita un hosting distinto. En cdmon tienes opciones claras y adaptadas a lo que quieras construir.

El Microplan es gratuito, con el registro de un dominio y perfecto si solo necesitas mostrar una web estática con información básica o usar una cuenta de correo profesional. No tiene bases de datos, por lo que no sirve para WordPress ni otros Content Management System (Sistema de gestión de contenidos, una herramienta para crear y gestionar una web sin necesidad de programar).

El plan Start es ideal para webs personales, blogs pequeños o páginas corporativas sencillas. Ya incluye certificado SSL, backups automáticos y soporte 24/7.

Junior es perfecto para proyectos en crecimiento, tiendas online pequeñas o personas que gestionan varios sitios a la vez. Tiene 20 GB de espacio y bases de datos ilimitadas.

Senior ofrece más espacio, cuentas de correo y sitios ilimitados. Es ideal para negocios en expansión, ecommerce medianos o agencias.

Master es la opción más completa en hosting compartido. Pensado para proyectos exigentes, con mucho tráfico y necesidad de estabilidad técnica.

WordPress está optimizado para quienes usan este CMS desde el inicio.

Y Creador Web permite diseñar una web sin saber programar. Perfecto para emprendedores, artistas o negocios locales que quieren crear su web visualmente

Factores clave para elegir el mejor hosting para tu web

A la hora de elegir, no te centres solo en el precio. Pregúntate:

  • ¿Qué tipo de web vas a montar y qué necesita?
  • ¿Qué crecimiento esperas en los próximos meses?
  • ¿Necesitas ayuda frecuente o sabes moverte bien por un panel de control?
  • ¿Te interesa tener soporte rápido y en tu idioma?
  • ¿Quieres gestionar correos, dominios y backups sin complicaciones?

Un hosting bueno no es solo rápido o barato. Es el que te acompaña y te da control.

Errores comunes al comparar hosting y cómo evitarlos

Uno de los fallos más habituales a la hora de comenzar a hacer una comparativa de hosting y precios es elegir un plan solo porque es barato, sin revisar lo que incluye. Muchas veces no se tienen en cuenta cosas como el coste de renovación, la calidad del soporte técnico o si hay limitaciones en el uso real del servicio.

También es común no revisar si hay condiciones ocultas. Por ejemplo, en algunos proveedores no puedes migrar tu web sin pagar un extra, o los backups solo se activan si contratas otro servicio aparte. Y claro, te das cuenta cuando ya es tarde.

Preguntas frecuentes sobre comparativas de hosting

¿Por qué algunos proveedores ocultan precios de renovación?

Porque te están vendiendo solo el primer año. Luego el precio sube, y en muchos casos, de forma significativa. Lo hacen para captar clientes rápido. Pero si no prestas atención, puede que en la renovación acabes pagando el doble o el triple.

¿Es mejor elegir el más barato?

Depende. Si tu proyecto es temporal o muy básico, puede tener sentido. Pero si buscas estabilidad, soporte y un servicio completo, es mejor mirar todo lo que incluye el plan. A veces, lo barato te limita o termina costando más a la larga.

¿Cómo saber si hay costes ocultos?

Lo primero es leer bien la descripción del plan. Luego, revisar las condiciones de renovación. Y si tienes dudas, lo mejor es contactar con soporte antes de contratar. Si no responden o no te lo explican bien, esa es ya una señal de alerta.

Conclusión

Una buena comparativa hosting y precios no debería esconder nada. Debe ayudarte a entender lo que estás contratando, lo que vas a pagar ahora y lo que vendrá después.

En cdmon creemos que la confianza se construye desde la transparencia. Por eso mostramos los precios reales, incluimos los servicios esenciales sin cobrar aparte y te acompañamos con soporte técnico disponible de verdad, 24 horas, todos los días.

👉Consulta nuestra comparativa de planes de hosting para ver todos los detalles y elige el plan más adecuado para ti, sin sorpresas.

Tenemos soluciones para todos