Volver

Imagen destacada en WordPress: guía de uso

imagen destacada WordPress

¿Qué es la imagen destacada en WordPress y por qué es importante?

La imagen destacada en WordPress es la imagen principal que se selecciona para representar una entrada o página. Se muestra de forma prominente en varias partes de tu web (por ejemplo, en la página principal, archivos o vistas de blog) ayudando a los usuarios a identificar rápidamente el contenido. Además de mejorar la estética general, las imágenes destacadas hacen que el contenido sea más atractivo y fácil de navegar. Si tu blog mostrara solo títulos o texto en la lista de entradas sin imágenes, visualmente resultaría menos llamativo y reduciría el interés de los visitantes.

Incluir imágenes relevantes también incrementa el engagement: funcionan como una “tarjeta visual de bienvenida” que invita al lector a entrar a la publicación. Estudios indican que los artículos con imágenes reciben hasta un 94% más de visitas que los que no las tienen. Por otro lado, en términos de SEO cada imagen es una oportunidad: añadir palabras clave en el texto alternativo (atributo alt) y pie de foto ayuda a que Google indexe mejor tu contenido visual. En resumen, la imagen destacada es clave para mejorar la apariencia de tu sitio y atraer a más lectores tanto directa como indirectamente.

Cómo añadir una imagen destacada en WordPress

Para añadir una imagen destacada, primero abre el editor de la entrada o página en WordPress. En el editor de bloques (Gutenberg), encontrarás la sección Imagen destacada en la esquina inferior derecha del panel lateral. Ahí verás el botón “Establecer la imagen destacada”. Haz clic para abrir la biblioteca de medios.

Guarda o publica la entrada para que la imagen quede aplicada.

Abre o crea una entrada/página nueva en WordPress.

En la barra lateral derecha, asegúrate de estar en la pestaña Documento. Baja hasta encontrar el panel Imagen destacada.

Haz clic en Establecer la imagen destacada. Se abrirá la biblioteca de medios de WordPress.

En la ventana emergente, sube o selecciona la imagen deseada. Agrega un texto alternativo descriptivo, un título y, opcionalmente, una leyenda. Después, pulsa Establecer imagen destacada para confirmar.

Si usas el editor clásico en lugar de Gutenberg, el procedimiento es similar pero puede variar la ubicación de la opción. En el editor clásico, ve al menú “Opciones de pantalla” (en la esquina superior derecha) y activa la casilla Imagen destacada. Luego verás un cuadro meta de Imagen destacada en la parte inferior o lateral de la pantalla. Haz clic en Establecer imagen destacada allí y elige la imagen tal como en Gutenberg.

En ocasiones surgen confusiones comunes:

  • Panel no visible: Si no aparece la sección Imagen destacada, revisa las Opciones de pantalla como se indicó, o verifica que el tema actual soporte imágenes destacadas.
  • Tema sin soporte: Algunos temas no incluyen esta funcionalidad por defecto. En ese caso, es necesario habilitarla añadiendo el siguiente código en el archivo functions.php de tu tema: add_theme_support( ‘post-thumbnails’ );.
  • Eliminación y cambio: Para quitar o cambiar la imagen destacada basta con volver a esa sección y pulsar Eliminar imagen destacada, luego seguir los pasos anteriores para asignar una nueva.

En la biblioteca de medios verás todas las imágenes subidas a tu sitio. Puedes filtrar por fecha o buscar por palabra clave. Selecciona la imagen que quieras usar como destacada, completa los detalles (texto alternativo, título, etc.) y finalmente haz clic en Establecer la imagen destacada. Si seguiste estos pasos, habrás asignado correctamente la imagen destacada. Asegúrate de que sea coherente con el contenido: debe anticipar el tema de la entrada y captar la atención del lector.

Mejores prácticas para elegir una imagen destacada

  • Dimensiones adecuadas: Lo ideal es que la imagen tenga al menos unos 1200×630 píxeles. Este tamaño suele funcionar bien con la mayoría de temas y garantiza que la imagen se vea nítida en pantallas grandes. Consulta la documentación de tu tema para confirmar si requiere un tamaño específico.
  • Calidad y coherencia estética: Utiliza fotos o gráficos de alta resolución y buena iluminación. La imagen debe ser relevante al tema de la entrada y mantener una estética coherente con el resto de tu sitio (colores, estilo, tono). Evita imágenes pixeladas, oscuras o que distraigan.
  • Derechos de uso: Asegúrate de usar imágenes libres de derechos o con licencia adecuada. Puedes recurrir a bancos de imágenes gratuitos como Unsplash, Pexels o Pixabay para obtener fotografías de calidad sin problemas legales. Evita copiar imágenes protegidas por copyright.
  • Peso optimizado: Antes de subirla, comprime la imagen para reducir su tamaño (sin perder calidad apreciable). El formato WebP, por ejemplo, ofrece muy buena compresión (creado por Google para optimizar peso). También puedes usar formatos habituales: JPEG para fotos y PNG para gráficos o imágenes con transparencia. Herramientas como TinyPNG, Compressor.io o el propio editor de medios de WordPress (al editar imagen) ayudan a optimizar el peso. Un archivo ligero mejora la velocidad de carga y el SEO.
  • Texto alternativo y etiquetas: Completa el atributo alt de la imagen con una descripción breve que incluya palabras clave relevantes para tu entrada. Esto no solo mejora la accesibilidad sino que ayuda a los buscadores a entender de qué trata la imagen, potenciando su SEO.
  • Herramientas gratuitas útiles: Para editar o crear imágenes destacadas puedes usar editores online gratuitos como Canva o GIMP, que ofrecen plantillas predefinidas. También plugins gratuitos de optimización de imágenes (por ejemplo, Smush en WordPress) facilitan la compresión automática. Para obtener imágenes, explora bancos gratuitos mencionados arriba.

Elegir y optimizar bien la imagen destacada mejora la experiencia del usuario y puede aumentar el alcance de tu contenido. Recuerda que, además de estos consejos, es importante contar con un buen servicio de hosting. Por ejemplo, el Hosting WordPress con IA de cdmon está optimizado para WordPress y facilita la gestión de tu sitio. Siguiendo estas prácticas, tus publicaciones destacarán visualmente y estarán preparadas para obtener mejor SEO y engagement.

Enlaces relacionados del blog de cdmon:

Tenemos soluciones para todos