El Blog de cdmon

 

¿Qué es mejor, contratar un servidor o montar uno en casa?

servidor hosting

Cuando nos planteamos iniciar una web, o cuando ya tenemos una que está funcionando, hay un elemento que nunca puede faltar, el hosting o servidor. En él almacenamos y se procesan todos los datos de nuestra plataforma para que los internautas puedan acceder a ella a través de Internet.

Se trata pues de una pieza clave, que en muchas ocasiones cuando nos llega el momento de hablar de ella nos surge la siguiente duda, ¿qué es mejor, contratar un servidor, o montar uno propio?

En el caso de contratarlo tendríamos que ponernos en contacto con una empresa de servicios tecnológicos como cdmon y encontrar la tipología de hosting que necesitamos (servidor VPS, dedicado etc). Y en el caso de querer montarlo en casa, hacerlo a través de nuestro propio PC o utilizar un NAS, por ejemplo.

Sin embargo, para poder tomar esta decisión hay que tener en cuenta diferentes puntos, como por ejemplo, qué potencia necesitamos, qué uso le vamos a dar al servidor, o con qué tipología de datos vamos a trabajar, entre muchos otros.

Alquilar un servidor

Una de las principales ventajas de contratar un hosting es la inmediatez, agilidad y simplicidad que te ofrece todo el proceso. Solo tienes que contratar el producto que más encaje con tus necesidades y empezar a trabajar con él en el mismo instante. Además en cdmon ofrecemos un servicio 24/7 en el que te ayudamos y te acompañamos siempre que lo necesites.

Otra de las ventajas que tiene contratar un hosting en cdmon es la escalabilidad del servicio. Es decir, si tu negocio o web crece o decrece, nosotros lo hacemos contigo para que siempre tengas la tecnología que necesites disponible.

Con el hosting de cdmon, a parte de una atención personalizada, estás contractando la mejor tecnología del mercado, ya que trabajamos de forma constante para poderte ofrecer los mejores servidores y Cloud con discos NVMe.

Si bien es cierto que la contratación de un servidor supone el pago de una cuota fija, esta va a ser la única que el cliente va a tener que afrontar. Si se consume más energía, hay que cambiar una pieza etc el cliente no va a tener que pagarlo, ya que estos gastos corren a cargo de la empresa.

Por último, la seguridad es uno de los elementos más importantes y delicados a la hora de contratar un servidor, ya que hay que asegurarse sobre cuáles son las políticas de seguridad de la empresa a la que vamos a ceder todos nuestros datos, y los de nuestros clientes. En cdmon cada nodo añade más de 2.800.000 IOPs con discos cifrados que ofrecen la máxima seguridad y rendimiento a nuestros clientes. Además realizamos copias de seguridad automatizadas para que siempre haya un back up disponible y reciente.

Montar un servidor propio

Una de las principales características a la hora de montar un servidor propio es la seguridad, que en esta caso recae en nuestras manos. Por ello deberemos instalar las actualizaciones de software y configurarlo con las medidas de seguridad necesarias para evitar accesos no autorizados. Esta es una labora complicada, por lo que en la mayoría de los casos suele ser más cómodo encontrar un partner de confianza, como cdmon, que te ofrezca los máximos standares en este sentido.

Un servidor propio se puede montar en ordenador o en un NAS, y es una forma muy económica de tener un pequeño servidor doméstico. Este cuenta con una inversión inicial un poco más elevada que la contratación de un hosting a terceros, pero una vez lo has adquirido ya es tuyo. Sin embargo, siempre que haya algún error, una pieza rota, aumente el consumo eléctrico etc, supondrá un coste extra.

Otro de los factores que hay que tener en cuenta es la capacidad que necesitamos que tenga nuestro servidor. Una vez instalado y comprado será mucho más complicado poder escalarlo cuando necesitemos mayor o menor capacidad. Este formato de servidor es ideal para sitos web pequeños y con un tráfico muy estable, que no cuente con picos elevados durante el año. De lo contrario no seria recomendable utilizarlo.

También es importante destacar que ante un fallo en el servidor, si no hemos hecho copias de seguridad en almacenamientos ajenos al propio servidor, corremos el riesgo de perder toda la información y datos.

Conclusiones

Para tomar esta decisión hay que pensar siempre en la finalidad que va a tener el servidor.

Si nuestro objetivo es tener un espacio en el que almacenar datos con un tráfico y volumen muy estable, montar nuestro propio servidor puede ser una buena opción.

Sin embargo, si la idea es crear un sitio con tráfico y volumen variable, abierto al público y con necesidades de escalabilidad, contratar el servicio a empresas como cdmon sería la mejor opción.

Por último, hay que tener en cuenta el conocimiento técnico que tengamos a la hora de construir nuestro propio servidor, y saber si vamos a ser capaces de hacerlo con éxito,o por lo contrario necesitaremos la ayuda de un técnico experto que nos asesore en el proceso. 


Artículos relacionados

 
Comentarios
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 31 Mayo 2023

Razones para unirte a cdmon

Experiencia

A tu lado desde el 2002 apoyándote en tus proyectos. ¡Consigue los mejores resultados! Partners líderes del sector nos avalan.

Innovación

Actualizamos constantemente nuestros productos. Obtén el servicio con la tecnología más avanzada del mercado.

Empatía

Estamos contigo 365 días 24 horas. Tanto si eres experto como si estás empezando, cuenta con un destacado y experto equipo técnico que responde en castellano, catalán e inglés.

Solidaridad

Con nuestro programa de responsabilidad social patrocinamos el hosting de más de 500 proyectos con la principal finalidad de potenciar la creatividad en internet.